Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Crema para manos Terra

Imagen
     La exclusiva crema para manos Terra, está creada con Aceites Esenciales de Canela, Incienso, Cedro, Lavanda y Patchulí. Enriquecida con Vitamina E y Colágeno. Disfruta la experiencia de cuidar tus manos con esta perfecta mezcla cálida de Aceites Esenciales manteniendo tus manos suaves y con un cuidado especial gracias a la mezcla de Aceites Esenciales. Algunas de las propiedades de los Aceites Esenciales utilizados en esta crema son: * Canela: Limpiar la suciedad de los poros, apoyo a frenar el avance del envejecimiento. * Incienso: Hidrata la piel, apoyo a fortalecer las articulaciones y tiene efecto tonificante. * Cedro: Favorece la buena circulación, elimina toxinas, alisa la piel, apoyo a tratar celulitis. * Lavanda: Utilizado en el apoyo a tratar quemaduras leves, tonifica y estimula la piel. * Patchulí: Fortificador y tonificador de la piel, apoyo para tratar cicatrices o lesiones leves. La fuente de información fue extraída de: http://bit.ly/2Qv...

Crema para manos Frescor

Imagen
     La Crema para manos Frescor está creada con Aceites Esenciales de Menta e Hierbabuena, enriquecida con Vitamina E y Colágeno. Además de disfrutar del refrescante aroma de ésta combinación vigorizante de Menta e Hierbabuena, estarás ayudando a cuidar tus manos y mantenerlas suaves y saludables.      Relaja tu piel, ya que la Menta es ideal para dar masaje y deja una sensación refrescante cuando hay mucha tensión muscular. Algunas de las propiedades de los Aceites Esenciales utilizados en esta crema son: * Menta: Ideal para refrescar la piel y dar masajes, gracias a su contenido en trementina y mentol. * Hierbabuena: Relaja, refresca, estimula y tonifica la piel. La fuente de información fue extraída de: http://bit.ly/2rxjrrI

Crema para manos Florella

Imagen
     La Crema para manos Florella está creada con Aceites Esenciales de Lavanda y Cedro, enriquecida con Vitamina E y Colágeno. Además de disfrutar del confortante aroma de ésta combinación relajante de Lavanda y Cedro, estarás ayudando a cuidar tus manos y mantenerlas suaves y saludables. Algunas de las propiedades de los Aceites Esenciales utilizados en esta crema son: * Lavanda: Utilizado en el apoyo a tratar quemaduras leves, tonifica y estimula la piel. * Cedro: Favorece la buena circulación, elimina toxinas, alisa la piel, apoyo a tratar celulitis. La fuente de información fue extraída de: http://bit.ly/37hhY8b

Cuidado de la piel

Imagen
         Una de las ventajas de los Aceites Esenciales (AE) es que los podemos utilizar en la cosmética. Por ejemplo, en las cremas, conociendo las propiedades de ciertos aceites podemos preparar distintos tipos de crema, como faciales para combatir manchas, arrugas, acné o mantener la piel joven, incluso podemos agregar otro tipo de vitaminas y nutrientes para la piel.      Los AE más utilizados para preparar cremas son: Vetiver, Lavanda, Melaleuca, Incienso, Hierba de Milenrama, Limón, Cedro, Ciprés, Mirra, Toronja entre otros. Dependiendo de cual sea el resultado que se quiere lograr, serán los tipos de AE que se utilizaran en la mezcla para la crema.      Una vez más recomiendo que sean AE de grado terapéutico y naturales ya que es algo que pondrás en tu piel y a su vez en tu organismo. En mi caso y el de mi familia, utilizamos la marca Doterra, es la opción perfecta para comenzar a utilizar la Aromaterapia y los AE.

¿Por qué utilizar Aromaterapia?

Imagen
     Desde hace muchos años se utiliza la Aromaterapia para tratar ciertos malestares del cuerpo en forma de remedio natural. Actualmente hay un auge en cuanto al uso de los aceites esenciales (AE) naturales de grado terapéutico, inclusive se utilizan en la cosmética, como en cremas, jabones y otros productos, de esta forma se cuida la piel y el cabello de una manera natural y saludable.       Los AE son la clave para aplicar la Aromaterapia ya que los AE son extractos compuestos orgánicos extraídos de plantas, flores, cortezas, tallos, raíces, etcétera, empleando procesos especiales que permiten conservar sus propiedades naturales y así poder disfrutar de sus beneficios.       Es muy importante utilizar AE que tengan un certificado de grado terapéutico y puro, de otro modo es muy posible que en lugar de traernos un beneficio, pueda ser tóxico o reaccione de una forma peligrosa en el cuerpo y por ende en nuestra salud.     ...

¿Cómo puedo utilizar la Aromaterapia?

Imagen
     Podemos aplicar la Aromaterapia de tres formas básicas:      La primera (Aromática) es a través de la inhalación, lo más cómodo y sencillo es utilizar un difusor de vibración ultrasónica, agua y Aceites Esenciales (AE). Es muy importante que el difusor tenga un mecanismo de vibración ultrasónica para que las moléculas del AE lleguen a nosotros y puedan tener el efecto deseado. Se puede utilizar cuando realizamos cualquier actividad como ejercicio, meditación, en la oficina o inclusive mientras dormimos.      La segunda opción (Tópica) es aplicar en la piel los AE, lo más común es preparar un roll-on con un portador, por ejemplo, Aceite de Coco Fraccionado (ACF) y la mezcla de AE que se necesite. Se utiliza el ACF como portador por varias razones, la primera es que es más fácil que los AE penetren en la piel. El portador protege a los AE evitando así que se volatilicen. El portador es perfecto para aplicar los AE de maner...