Cuidados y Precauciones al utilizar Aceites Esenciales.

 



    Existen ciertos cuidados y precauciones que debemos tener en mente a la hora de utilizar aceites esenciales (AE). La mayoría de los AE son muy generosos, pero otros pueden irritar o ser abrasivos por su propia naturaleza. Recordemos que los AE de doTERRA son extraídos de plantas, tallos, flores y algunas frutas. Por ello, debemos considerar los siguientes puntos: 

1.- Es muy importante para tu salud que te asegures que los AE que estas utilizando sean de una buena calidad, naturales y puros. Como lo son los de doTERRA. De lo contrario, al utilizar AE de baja calidad o sintéticos puedes estar haciendo un gran daño a tu piel, sistema respiratorio y a tu salud en general.

2.- Al utilizar los AE de forma Tópica, se recomienda diluirse en un transportador como el aceite fraccionado de coco (AFC). Por lo regular la relación es 2 gotas de AFC por 1 gota de AE. Sin embargo, los aceites que son calientes/irritantes deben diluirse a otra relación, por ejemplo, 4 gotas de AFC por 1 gota de AE. Estos son: Orégano, Canela, Casia, Gaulteria, Jengibre, Tomillo entre otros. 

De forma aromática, utilizar de 1 a 5 gotas de AE en el difusor, pero algunos AE que son irritantes, se recomienda utilizar 1 o 2 gotas en el difusor y no respirarlos directamente del difusor, es mejor que este cerca de ti, pero no respirarlo directamente de la salida del la neblina ni debajo de tu nariz. Estos son: Orégano, Canela, Casia, Gaulteria, Jengibre, Pimienta, On Guard, Tomillo, Menta, Limón, Easy Air, entre otros.

De forma interna, utilizar 1 a 3 gotas, podemos ponerlos en un vaso de vidrio, ya que el plástico puede reaccionar con algunos aceites y puede ser peligroso. Para los AE que son irritantes siempre ponerlos en una cápsula vegetal para no lastimarnos la boca o garganta. Estos aceites son: Orégano, Canela, Casia, Jengibre, Pimienta, On Guard, Tomillo entre otros. Así mismo, consumirlos por periodos cortos, no más de 7 días. 

3.- Algunos AE son fotosensibles, esto significa que si los utilizamos de forma tópica y luego salimos al sol, nos pueden causar manchas o quemaduras en la piel. Entonces, recomendamos que los AE fotosensibles se utilicen de noche o no exponerse al sol después de haberse aplicado, estos son: Limón, Bergamota, Lima, Naranja, Mandarina, Casia, Limoncillo y Comino entre otros. Así como todas las mezclas que contengan cítricos como Citrus Bliss, Purify, On Guard, Smart & Sassy, Elevation, Zendocrine, etc.  

4.- La mayoría de los AE se pueden ingerir, pero otros no. Los que provienen de árboles como Cedro, Arborvitae, Ciprés, Eucalipto, Abetos, no se recomienda ingerirlo, tampoco algunas florales como Ylang Ylang y Gaulteria. La mayoría de las mezclas, no se recomienda ingerirlas, por lo tanto, es más fácil nombrar las que si se ingieren, como Digestzen, On Guard, Smart & Sassy y Zendocrine. 

5.- Es muy importante saber qué los AE son concentrados y puros. El hacer uso de ellos debe ser en pequeñas dosis, considerar 1 gota como si fuera una dosis. No es recomendable ingerir demasiadas gotas, esto puede sobre saturar a nuestro sistema y ser perjudicial. Es mejor tomar en menor cantidad pero con frecuencia durante el día de 3 a 5 veces.  

6.- Todos los aceites son para uso externo, jamás los debes colocar en las fosas nasales, oídos u ojos. Al igual que jamás se deben inyectar en el cuerpo. 
Si necesitas colocar en los oídos AE puedes poner 1 gota en un algodón pequeño, hacerlo bolita e introducirlo en la puerta del oído sin que el aceite toque la piel. 

7.- Si algún aceite te irrita la piel, no utilices agua para limpiar, en su lugar aplica aceite de coco, aceite de oliva u otro para quitar la irritación. El agua puede empeorar las cosas.

8.- Utilizar AE durante el embarazo, es posible con precaución, no se pueden utilizar: Canela, Abetos, Clavo, Mirra , Hinojo, Gaulteria, Salvia, entre otros. Para los niños es necesario diluir mucho más los AE y utilizar una gota o menos. Y se recomienda siempre utilizar en la planta de los pies. Los aceites irritantes es mejor evitarlos.  

Cualquier duda que tengas sobre un aceite pregunta a tu doctor o a alguna persona que sepa acerca de los AE. Por último utiliza tu sentido común. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crema para manos Florella

Crema para manos Frescor

Protección Ambiental y Estacional